Contenidos de la entrada
La Meditación con Cuencos
La meditación con cuencos tibetanos es una técnica de meditación que involucra el uso de cuencos hechos de metales como el cobre, el bronce o los cuencos hechos de cuarzo. Estos cuencos se frotan con una varilla o baqueta especial para producir vibraciones y sonidos que se usan como foco de atención durante la meditación. Estos sonidos o tonos dependen de el tamaño, material y grosor de los cuencos, como así también su altura, por tanto es importante informarse bien para saber cuál elegir, o simplemente tomar mi Curso Online para aprender a tocar los Cuencos Tibetanos y todos los Cuencos Cantores.
La Práctica de Meditación con Cuencos
Para practicar la meditación con cuencos tibetanos, es importante sentarse en una postura cómoda y cerrar los ojos para concentrarse en el sonido del cuenco. A medida que se va relajando y se entra en un estado de atención plena, el sonido del cuenco puede ayudar a alcanzar un estado de meditación y relajación profunda. Algunas personas también usan la meditación con cuencos tibetanos como una forma de relajarse y reducir el estrés o para quedarse dormidos.
Es importante recordar que la meditación con cuencos tibetanos es sólo una forma de meditación y que no es necesario usar cuencos para meditar. Cualquier técnica que ayude a enfocar la atención y relajar la mente puede ser beneficiosa para la salud.

1 Meditación Activa con Cuencos
Consiste en frotar con la baqueta al cuenco tibetano, con movimientos circulares y sostener ese movimiento por un tiempo determinado, idealmente 10 a 15 minutos.
¿Cómo lo hacemos?
Nos ponemos en una posición cómoda sentado en el suelo, luego tomar el cuenco con la mano izquierda y la baqueta con la derecha, luego de esto comenzar a frotar el cuenco con la baqueta hasta que se genere un sonido, mantener el movimiento circular constante y suave, cerrar los ojos y continuar frotando el cuenco con movimientos circulares, a favor de las manecillas del reloj, hacer esto 10 a 15 minutos sin parar, respirando profundamente.

2 Meditación Pasiva con 1 Cuenco (Sonoterapia)
La meditación pasiva con cuencos se trata de escuchar, de concentrarse en la respiración y entregarse al sonido. Esta meditación puede ser escuchándola con auriculares o si alguien nos ofrece la sonoterapia. Al igual que cualquier meditación el foco es en la respiración y en sostener la postura. Si hay un tercero tocando el cuenco es importante que tenga conocimientos sobre el tema, ya que un mal uso de los cuencos puede causar daños en el oído.

3 Viaje Sonoro (Sonoterapia)
Los viajes sonoros por lo general son grupales, donde un sonoterapeuta ofrece un paseo por distintos instrumentos sonoros, entre ellos los cuencos tibetanos y cuencos de cuarzo. Para estos viajes se recomienda estar recostados de espaldas en un mat de yoga, abrigarse si hace frío y con la respiración profunda y suave internarse en el viaje de los sonidos.
Estos viajes sonoros son muy profundos, y muchas veces puedes caer en el sueño y dormirte, esto está super bien, pero te recomiendo quedarte en ese estado entre la vigilia y el sueño, en ese lugar podrás ver imagenes almacenadas en tu mente o imaginación, en este estado te recomiendo buscar intensión y preguntarle al universo lo que quieras.
Conclusión
A mucha gente que conozco le cuesta mucho meditar, les cuesta callar la mente y lograr estar en tranquilidad, sin pensamientos rumiantes dando vuelta sin cesar. Los Cuencos Cantores en cualquiera de sus formatos, puede ser una herramienta que nos ayuda a concentrarnos en la tarea de meditar, para así poder desconcentrar y soltar nuestra mente hacia un estado de paz y tranquilidad. Los Cuencos pueden ser usados personalmente o por un tercero, en ambos casos los sonidos vibrantes de los Cuencos pueden darnos momentos de máxima tranquilidad, digo pueden, por que seguro hay excepciones, y un mal uso de los sonidos de los Cuencos puede generar el efecto contrario al que se busca. Para aprender más te invito a mi Curso Online para aprender a tocar los Cuencos Tibetanos o Cuencos Cantores y meditar con ellos fácilmente.
Sígueme en las Redes para más contenidos:
Autor de los contenidos:
Fernando Oberhauser
Más sobre Cuencos Cantores o Cuencos Tibetanos
Acá te dejo muchos contenidos relacionados con los Cuencos Tibetanos para que puedas profundizar más en ellos.

Cuencos Tibetanos como usarlos
Acá te enseñaré formas de usar los Cuencos Tibetanos, tanto para meditación como para sonoterapia. Además su uso para tener un buen dormir y 4 técnicas simple de uso.

¿Qué es un Cuenco Tibetano?
El Cuenco Tibetano es un tazón de bronce martillado a mano por artesanos de la zona del Tíbet o Nepal, que son muy conocidos por los hermosos y relajantes tonos que emiten al tocarlos. Existen muchos tipos de Cuencos y acá te explico todo desde cero.

Porque mi Cuenco Tibetano no suena
Descubre las razones por las cuales tu Cuenco Tibetano no suena, si es por un mal uso o por si está dañado o roto.

Cómo limpiar un Cuenco Tibetano
Acá te enseño cómo limpiar un Cuenco Tibetano tanto física como energéticamente. Los Cuencos necesitan limpieza, sobre todo si los usas con otras personas o muy seguidamente.

Cuencos Tibetanos como tocarlos (4 técnicas simples)
Acá te enseño 4 técnicas simples sobre los Cuencos Tibetanos y como tocarlos, también sirve para otros tipos de Cuencos, como los de Cuarzo por ejemplo.

Cuencos y chakras
Aprende sobre los Cuencos y Chakras, sus relaciones con los sonidos de los cuencos tibetanos, los 4 elementos, los 7 Chakras, además podrás profundizar en cada uno de los Chakras.

Cuencos Tibetanos Afinación
La afinación de los cuencos tibetanos es un tema muy importante, los cuencos se venden en función de supuestas afinaciones, pero ¿es tan así? Acá te cuento muy simple todo lo que necesitas saber.

Cuencos Tibetanos Historia
La historia de los Cuencos Tibetanos no es clara, no hay una historia oficial sobre su origen. Aprende sobre los cuencos tibetanos historia.

Composición del Cuenco Tibetano 7 metales
El Cuenco tibetano 7 de metales es un cuenco martillado principalmente de bronce (80% Cobre + 20%Estaño) y otros metales como hierro, zinc, y servían para invocar los planos más arquetípicos de la vida.

Cuencos Tibetanos Beneficios
Este hermoso instrumento de sonido, posee muchos beneficios si se usa de la manera correcta.

Tipos de baquetas para cuencos
Las baquetas son esenciales para que los Cuencos Cantores suenen, sin ellas los Cuencos son solo un tazón o un plato. Para cada cuenco hay una o más baquetas que le pueden servir. Acá un breve resumen de los tipos de baquetas para cuencos de cualquier material.

Tipos de Cuencos
Lo primero que recomiendo es solo dejarse llevar por la intuición propia del camino del descubrimiento, los humanos tenemos una gran capacidad de apasionarnos con algo y justamente los Cuencos seguro algo así te produjeron y por algo estás aquí.