Contenidos de la entrada
¿Qué son las Tingshas?
Las tingshas son pequeños címbalos de metal utilizados en la música tradicional tibetana y en la meditación y el yoga. Tienen forma de disco y se suelen hacer de bronce o de aleación de cobre y plata. Cada tingsha tiene dos discos que están conectados por una cadena o una cuerda. Para tocar las tingshas, se golpean uno contra el otro produciendo un sonido metálico y resonante.
Las tingshas se usan en ceremonias religiosas y espirituales tibetanas, y también se utilizan como instrumento de meditación y yoga. Se considera que el sonido de las tingshas tiene propiedades purificadoras y se usa para abrir y cerrar sesiones de meditación y para marcar el comienzo y el final de ceremonias y rituales. Las tingshas también se usan en la música tibetana tradicional y en la música New Age y meditativa.

¿Cómo suena una Tingsha?
Las Tingshas tienen un sonido agudo y muy duradero. Por lo general sus frecuencias superan los 900 hz llegando a mas de 15.000 hz y quizás sonidos inaudibles por nosotros.
¿Para qué se utilizaban las Tingshas?
Las Tingshas o címbalos de bronce, se usan hasta el día de hoy para abrir y cerrar espacios de ritual o espacios sagrados, en disciplinas como el Yoga y la Meditación. Se utilizan comunmente en conjunto con los Cuencos Tibetanos en sonoterapia o sesión de sonido.

¿Cómo se tocan las Tingshas o Crótalos?
Las Tingshas o crótalos se tocan golpeando un platillo con el otro, se toman con una mano y se induce el golpe, no tiene más ciencia que eso, luego del golpe se pueden mover de un lado a otro transportando el sonido de un lado a otro, de manera suave y armónica.
También se pueden golpear con una baqueta, dando tonos menos agudos y un poco más mediosos.
Conclusión
Para finalizar, las Tingshas son un elemento esencial en el kit del sonoterapeuta, ya que ayuda a dar el inicio o el cierre de las sesiones. Por lo general su sonido es muy agudo, comenzando desde los 1000 hz en adelante, es decir un sonido muy muy agudo, además tienen la particularidad de que su sonido dura mucho posterior al golpe.
Sígueme en las Redes para más contenidos:
Autor de los contenidos:
Fernando Oberhauser
Más sobre Cuencos Cantores o Cuencos Tibetanos
Acá te dejo muchos contenidos relacionados con los Cuencos Tibetanos para que puedas profundizar más en ellos.

Cuencos Tibetanos como usarlos
Acá te enseñaré formas de usar los Cuencos Tibetanos, tanto para meditación como para sonoterapia. Además su uso para tener un buen dormir y 4 técnicas simple de uso.

¿Qué es un Cuenco Tibetano?
El Cuenco Tibetano es un tazón de bronce martillado a mano por artesanos de la zona del Tíbet o Nepal, que son muy conocidos por los hermosos y relajantes tonos que emiten al tocarlos. Existen muchos tipos de Cuencos y acá te explico todo desde cero.

Porque mi Cuenco Tibetano no suena
Descubre las razones por las cuales tu Cuenco Tibetano no suena, si es por un mal uso o por si está dañado o roto.

Cómo limpiar un Cuenco Tibetano
Acá te enseño cómo limpiar un Cuenco Tibetano tanto física como energéticamente. Los Cuencos necesitan limpieza, sobre todo si los usas con otras personas o muy seguidamente.

Cuencos Tibetanos como tocarlos (4 técnicas simples)
Acá te enseño 4 técnicas simples sobre los Cuencos Tibetanos y como tocarlos, también sirve para otros tipos de Cuencos, como los de Cuarzo por ejemplo.

Cuencos y chakras
Aprende sobre los Cuencos y Chakras, sus relaciones con los sonidos de los cuencos tibetanos, los 4 elementos, los 7 Chakras, además podrás profundizar en cada uno de los Chakras.

Cuencos Tibetanos Afinación
La afinación de los cuencos tibetanos es un tema muy importante, los cuencos se venden en función de supuestas afinaciones, pero ¿es tan así? Acá te cuento muy simple todo lo que necesitas saber.

Cuencos Tibetanos Historia
La historia de los Cuencos Tibetanos no es clara, no hay una historia oficial sobre su origen. Aprende sobre los cuencos tibetanos historia.

3 tipos de Meditación con Cuencos
Meditar con cuencos es una manera sencilla de acceder a la meditación, dándonos un foco en el sonido y en la acción de frotar la baqueta. Acá te enseño 3 tipos de meditaciones diferentes con los Cuencos.

Composición del Cuenco Tibetano 7 metales
El Cuenco tibetano 7 de metales es un cuenco martillado principalmente de bronce (80% Cobre + 20%Estaño) y otros metales como hierro, zinc, y servían para invocar los planos más arquetípicos de la vida.

Cuencos Tibetanos Beneficios
Este hermoso instrumento de sonido, posee muchos beneficios si se usa de la manera correcta.

Tipos de baquetas para cuencos
Las baquetas son esenciales para que los Cuencos Cantores suenen, sin ellas los Cuencos son solo un tazón o un plato. Para cada cuenco hay una o más baquetas que le pueden servir. Acá un breve resumen de los tipos de baquetas para cuencos de cualquier material.