Contenidos de la entrada
¿Qué son las Baquetas para Cuencos Tibetanos o Cuencos Cantores?
La baqueta representa a la parte masculina de los Cuencos Tibetanos, siendo la que da el golpe o toma la acción, sin baqueta el cuenco no suena, si acción hay silencio, el cuenco es receptivo, la baqueta es activa. Esta polaridad o dualidad yin o yang, receptivo o activo, se puede encontrar en muchas culturas y religiones antiguas y en todos los continentes, es por esto que el encuentro de la baqueta con el cuenco es tan simbólico, ya que de la baqueta + el cuenco nace el sonido, del 1 + 2 = 3, es decir la trinidad. Los tipos de baquetas para cuencos pueden ser muy variados, es importante elegir alguna de calidad, que haga sonar y resonar a nuestro cuenco.
Para elegir una buena baqueta se deben tener en cuenta algunos conceptos: materialidad, tamaño, peso y calidad, hay muchos tipos de baquetas para cuencos. Para los Cuencos Tibetanos o Cuencos de bronce, se recomienda tener una baqueta que sea de madera sólida, y que tenga algún lado revestido con algún material textil.


El lado revestido de la baqueta:
Nos apañará el sonido, bajando y disminuyendo las frecuencias agudas y dejando las más bajas, mientras mas denso y suave es el material, menos agudos se obtienen y más resaltados quedan los medios y graves. Las frecuencias más graves son muy útiles para la meditación con cuencos.

El lado desnudo de la baqueta:
Tipos de baquetas para cuencos
Acá te muestro en detalle todos los tipos de baquetas para Cuencos que existen en el mercado

Baqueta clásica sin revestimiento

Baqueta Clásica doble con revestimiento

Baqueta tipo Mazo

Baqueta punta de felpa tipo gong

Baqueta clásica para Cuenco de Cuarzo

Baqueta clásica para Cuenco de Cuarzo
Materiales de las baquetas para cuencos
Las baquetas para tocar cuencos tibetanos o cuencos cantores son herramientas que se utilizan para producir sonido al frotar o golpear los cuencos. Estas baquetas se hacen a partir de diferentes materiales, algunos de los cuales incluyen:
Madera: Las baquetas de madera son una opción popular debido a su durabilidad y suavidad. La maderas de arce, caoba, pino, laurel, son las opciones más comunes, pero también se pueden usar otros tipos de madera como el roble o el bambú.
Metal: Las baquetas de metal también son duraderas y proporcionan un sonido fuerte y claro. Lo más cercano a esto es el martillo percutor de las campanas, que le dan un sonido muy fuerte, con presencia de agudos muy alta.
Cartón: Las baquetas de los cuencos de cuarzo en su base son muy livianas, siendo algunas de un material acartonado, para que al golpear el cuenco este no se rompa.
Otros materiales: Algunas baquetas también se usan en conjunto con otros materiales como el cuero o la goma y se utilizan para producir diferentes tonos y efectos de sonido.

En la imagen podemos ver el clásico Cuenco Tibetano martillado de bronce, su con baqueta de madera oscura y su revestimiento. Si quieres conocer más sobre los Cuencos Tibetanos haz click aquí.
Conclusión
Para finalizar, las baquetas pueden ser de muchos materiales, pero sobre todo las encontramos hechas en madera, de diversas formas, anchos y tamaños, así como de muchos tipos de madera como: roble, pino, caoba, entre muchas, cada una con distinta densidad, puede agregar una sonoridad distinta al cuenco y sus bellos sonidos, es importante tener y usar baquetas de buena calidad siempre y tener cuidado de usarlas bien con sus respectivos cuencos. Gracias por leer.
Sígueme en las Redes para más contenidos:
Autor de los contenidos:
Fernando Oberhauser
Más sobre Cuencos Cantores o Cuencos Tibetanos
Acá te dejo muchos contenidos relacionados con los Cuencos Tibetanos para que puedas profundizar más en ellos.

Cuencos Tibetanos como usarlos
Acá te enseñaré formas de usar los Cuencos Tibetanos, tanto para meditación como para sonoterapia. Además su uso para tener un buen dormir y 4 técnicas simple de uso.

¿Qué es un Cuenco Tibetano?
El Cuenco Tibetano es un tazón de bronce martillado a mano por artesanos de la zona del Tíbet o Nepal, que son muy conocidos por los hermosos y relajantes tonos que emiten al tocarlos. Existen muchos tipos de Cuencos y acá te explico todo desde cero.

Porque mi Cuenco Tibetano no suena
Descubre las razones por las cuales tu Cuenco Tibetano no suena, si es por un mal uso o por si está dañado o roto.

Cómo limpiar un Cuenco Tibetano
Acá te enseño cómo limpiar un Cuenco Tibetano tanto física como energéticamente. Los Cuencos necesitan limpieza, sobre todo si los usas con otras personas o muy seguidamente.

Cuencos Tibetanos como tocarlos (4 técnicas simples)
Acá te enseño 4 técnicas simples sobre los Cuencos Tibetanos y como tocarlos, también sirve para otros tipos de Cuencos, como los de Cuarzo por ejemplo.

Cuencos y chakras
Aprende sobre los Cuencos y Chakras, sus relaciones con los sonidos de los cuencos tibetanos, los 4 elementos, los 7 Chakras, además podrás profundizar en cada uno de los Chakras.

Cuencos Tibetanos Afinación
La afinación de los cuencos tibetanos es un tema muy importante, los cuencos se venden en función de supuestas afinaciones, pero ¿es tan así? Acá te cuento muy simple todo lo que necesitas saber.

Cuencos Tibetanos Historia
La historia de los Cuencos Tibetanos no es clara, no hay una historia oficial sobre su origen. Aprende sobre los cuencos tibetanos historia.

3 tipos de Meditación con Cuencos
Meditar con cuencos es una manera sencilla de acceder a la meditación, dándonos un foco en el sonido y en la acción de frotar la baqueta. Acá te enseño 3 tipos de meditaciones diferentes con los Cuencos.

Composición del Cuenco Tibetano 7 metales
El Cuenco tibetano 7 de metales es un cuenco martillado principalmente de bronce (80% Cobre + 20%Estaño) y otros metales como hierro, zinc, y servían para invocar los planos más arquetípicos de la vida.

Cuencos Tibetanos Beneficios
Este hermoso instrumento de sonido, posee muchos beneficios si se usa de la manera correcta.

Tipos de Cuencos
Lo primero que recomiendo es solo dejarse llevar por la intuición propia del camino del descubrimiento, los humanos tenemos una gran capacidad de apasionarnos con algo y justamente los Cuencos seguro algo así te produjeron y por algo estás aquí.