Se certifica la asistencia al curso de Cuencos Tibetanos con un diploma el cuál es entregado posteriormente a la finalización del curso. El alumno se inicia para que autop-explore la herramienta.
Para certificarse de manera avanzada el alumno debe pasar por la introducción y luego una práctica personal. Luego del tiempo que el alumno disponga se hará una prueba de conocimientos y prácticas.
Acá estudiamos una de las historias, ya mitos, sobre el origen de los cuencos tibetanos y su uso en meditación, música y otras terapias.
La historia que para nosotros guarda más verdad, luego de mucho estudiar e investigar, es la del monje tibetano que iba viajando de templo en templo, por las montañas de Nepal, hasta encontrarse con lo que entendemos era una campana, la cual los fieles golpeaban con otro objeto y producía un sonido. A este monje viajero le agradó mucho la situación y no solo eso, vió mucho mas allá, catalogando el sonido emitido por ella, como un sonido del Dharma, no solo aludiendo a que es un sonido del presente, sino que haciendo alusión a que es un sonido musical casi sin nada de Karma, ya que es muy simple de tocar y a diferencia de una guitarra no transmite emociones tan directas desde la interpretación humana, por tanto es un sonido poco karmático.
Vemos los distintos tipos de baquetas para tocar los cuencos tibetanos, desde mazos duros y grandes, hasta baquetas mas delgadas, con o sin vestiduras (material que apaña el sonido)
Vemos la parte técnica del sonido, la parte física, como viaja, emisor-receptor. El tamaño de las ondas y ejemplos de tonos altos y bajos y su longitud de onda vs tiempo.
Vemos la parte técnica del sonido, la parte física, como viaja, emisor-receptor. El tamaño de las ondas y ejemplos de tonos altos y bajos y su longitud de onda vs tiempo.
Vemos la parte técnica del sonido, la parte física, como viaja, emisor-receptor. El tamaño de las ondas y ejemplos de tonos altos y bajos y su longitud de onda vs tiempo.
Vemos la parte técnica del sonido, la parte física, como viaja, emisor-receptor. El tamaño de las ondas y ejemplos de tonos altos y bajos y su longitud de onda vs tiempo.
Vemos la parte técnica del sonido, la parte física, como viaja, emisor-receptor. El tamaño de las ondas y ejemplos de tonos altos y bajos y su longitud de onda vs tiempo.
Vemos la parte técnica del sonido, la parte física, como viaja, emisor-receptor. El tamaño de las ondas y ejemplos de tonos altos y bajos y su longitud de onda vs tiempo.
Vemos la parte técnica del sonido, la parte física, como viaja, emisor-receptor. El tamaño de las ondas y ejemplos de tonos altos y bajos y su longitud de onda vs tiempo.