Contenidos de la entrada
¿Por qué tenemos 12 notas musicales?
La música occidental consta de 12 notas musicales agrupadas en siete blancas y cinco negras según el teclado del piano, pero ¿de dónde viene esto?
Hay infinitas frecuencias como números en el espectro sonoro, los humanos escuchamos entre los 20hz y los 20.000hz, es decir 19.980 tonos enteros, pero esto puede dividirse y subdividerse ad infinitum. Para poder comenzar a entender esto, podemos tomar 1 tono cualquiera y escucharlo unos segundos y darnos cuenta que es bastante simple, pero al agregarle otro tono distinto comienza a existir una relación entre esos sonidos. 1 tono es sonido, 2 tonos son música. Combinando sonidos simples podemos generar sonidos complejos.
Si tocamos la cuerda de una guitarra, o el soplo de una flauta, estos sonidos son ricos en armónicos, es decir tienen varios tonos sonando al mismo tiempo, con los cuencos pasa lo mismo, salvo con los de cuarzo, los cuencos tibetanos martillados tienen una riqueza sonora, gracias a sus irregularidades, pueden dar 5 o más armónicos. Estas notas que acompañan a 1 tono son la clave para entender la música y las matemáticas.
En física casi todo lo que vibra se le puede asociar a un tipo de armónicos, desde mecánica cuántica a caracoles.
Para comenzar a entender por que tenemos 12 musicales, comenzamos imaginando 1 cuerda de una guitarra, al dividirla por 2 o multiplicarla por 2, solo hago variaciones de tono en sus octavas, es decir en su mismo tono, pero más grave o más agudo.
Las octavas en la música son la multiplicación o división por 2 de una cuerda, las quintas por otro lado es lo mismo pero por 2/3.
Para simplificar estudiamos 1 patrón, que serían los intervalos o notas que hay dentro de 1 octava y desde ahi nacen las escalas que conocemos hoy.
Escala Pentatónica: 5 notas, y muchas canciones ancestrales, es el sonido característico de cantos orientales, flautas, cuerdas de oriente.
Escala con 7 Notas: La clásica escala de Do, son las primeras quintas de una cuerda. Escala Mayor, menor, dorica, locria, mixolidia, lidia y frigia.
Escala Crómatica con 12 notas: Son las 12 notas de la escala del piano, negras y blancas. Divide el círculo en 12 partes iguales al igual que la astrología.
Teoría de escalas bien formadas





Las 12 notas musicales entonces, vienen de esta búsqueda matemática de la relación de 1 tono con los siguientes, ya que 1 tono, es 1 tono, es muy puro, no es música, pero ya 2 o 3 comienzan a dar texturas y crear sensaciones, y es ahí dónde el humano arma sus escalas según cómo lo van sintiendo, mediante el sentido de la audición. Mira este video dónde lo explican mejor que yo.
Más sobre Sonoterapia
Acá te dejo muchos contenidos relacionados a la Sonido Terapia para que puedas profundizar más en ellos.

¿Qué es el sonido?
El sonido es una forma de energía que se produce cuando algo vibra. Esta energía se propaga en ondas a través del aire, el agua o el suelo.

¿Qué es la terapia con Cuencos Tibetanos?
La terapia con Cuencos Tibetanos es una forma de terapia de sonido que usa los Cuencos Cantores para crear vibraciones curativas.

¿Qué es la Sonoterapia?
La Sonoterapia se puede utilizar para tratar diferentes afecciones físicas, mentales y emocionales, como la ansiedad, depresión o estrés.

Sonidos Binaurales
Acá te explico sobre los sonidos binaurales y te comparto algunos que me han ayudado mucho, además te enseño una forma simple de hacerlos tu mismo.

Usan el sonido para tratar trastornos del sueño
Sonidos que nos ayudan a dormir y a controlar las pesadillas. Nuevos estudios afirman lo que ya podíamos deducir, que el sonido ayuda a dormir mejor, aquí una nota y el enlace a la fuente.

Todo sobre la Cimática
Conoce el maravilloso fenómeno de la Cimática, donde se forman hermosos patrones desde la vibración del sonido sobre un medio o materiales líquidos, sólidos o gaseosos. Además te enseño sobre como crear tus propias Cimáticas con tus cuencos.

Donde estudiar Sonoterapia
En Todovibra nuestro objetivo de estudiar los Cuencos Tibetanos, es dar el primer paso a la Sonoterapia. ¿Dónde estudiar Sonoterapia? Aquí en Todovibra

Solfeggio Sonoterapia
El solfeggio y sus frecuencias son parte de una escala musical que se dice viene desde los cantos gregorianos.

Cuencos Tibetanos para dormir bien (Incluye Playlist Spotify)
Ciertas frecuencias y tonos nos ayudan mucho al momento de conciliar el sueño, eso en conjunto con la meditación y la respiración. Acá aprenderás un poco sobre el sonido y te enseñaré una meditación personal para antes de dormir.

La ciencia y su innovación está usando el sonido y la acústica para sanar.
Utkan Demirci y Sean Wu utilizan la acústica para manipular las células del corazón en patrones intrincados. Un simple cambio de frecuencia y amplitud pone las células en movimiento, las guía a una nueva posición y las mantiene en su lugar.

¿Por qué todo vibra?
Este verbo viene del latín «vibratĭo» está formada desde el verbo “vibrar” y del sufijo “ción” que se refiere a la acción o el llevar a cabo.

¿Ayuda a la Ansiedad los Cuencos Tibetanos?
Los tiempos actuales son bastante estresantes y mucha gente sufre de enfermedades tales como la ansiedad y el stress.