La Terapia de Ensayo de Imágenes
La terapia de ensayo de imágenes (IRT Imagery Rehearsal Therapy) es una técnica de terapia cognitiva conductual (CBT) para inhibir las pesadillas en los sueños y proporcionar un cambio cognitivo positivo en su desarrollo.
La ayuda del sonido para dormir
Todos hemos tenido alguna vez una pesadilla, momentos angustiantes en el sueño profundo. No sabemos si son ensayos de la mente, si son habitaciones hacia otras dimensiones, o imágenes construidas por nuestro cerebro para darnos algún mensaje. En este estudio se busca bajar el número e intensidad de las pesadillas mediante el uso del sonido.
Luego de usar el sonido como auto herramienta para dormir y relajar la mente, por ya más de 10 años, me es muy gratificante que la ciencia vaya descubriendo y validando terapias y cambios potentes en las personas con el uso del sonido, creo que en el sonido hay una llave hacia la sanación y sobre todo al encuentro de ese espacio de calma en nuestras mentes.
Quiero aclarar que el uso del sonido para mejorar el sueño, no garantiza que tengas éxito a primeras y son ciertos tonos los que funcionan, además si tu problema del sueño es generado por alguna patología, distinta a trastornos de ansiedad o estrés, es mejor acompañarse de profesionales acordes a lo que se pueda estar padeciendo.
Las pesadillas muchas veces nos dicen cosas sin sentido aparente, donde prima el miedo, y al final es todo lo que queda, pero nos interrumpe el sueño, nos hace tener una noche cortada y nos quita minutos u horas valiosas del sueño reparador. Otras veces nos muestran un echo concreto con el tinte oscuro de las pesadillas, algo que vivimos que nos angustia mostrado desde otra escenografía y perspectiva, pero cualquiera sea el caso, hay que tomarlas como vienen e intentar tratarlas. Mientras estás descifrando tus pesadillas y sueños, puedes comenzar a explorar el vasto mundo del sonido, con frecuencias diseñadas para dormir, por lo general son sonidos binaurales, muy sencillos o también puedes experimentar con algún ruido blanco o el sonido de una fogata, un río o lo que te vaya acomodando para dormir.
Resumen tomado directo de la fuente
El trastorno de pesadillas (ND) se caracteriza por sueños con fuertes emociones negativas que ocurren durante el sueño de movimientos oculares rápidos (REM). ND se trata principalmente mediante terapia de ensayo de imágenes (IRT), donde se les pide a los pacientes que cambien la historia negativa de su pesadilla por una más positiva. Aquí utilizamos la reactivación de memoria dirigida (TMR) durante el sueño REM para fortalecer los recuerdos relacionados con IRT y acelerar la remisión de ND. A 36 pacientes con ND se les pidió que realizaran una sesión inicial de TRI y, si bien generaron un resultado positivo de su pesadilla, la mitad de los pacientes fueron expuestos a un sonido (grupo TMR), mientras que en la otra mitad no se realizó tal emparejamiento. (grupo de control). Durante las siguientes 2 semanas, todos los pacientes realizaron IRT todas las noches en casa y estuvieron expuestos al sonido durante el sueño REM con una diadema inalámbrica. que detecta automáticamente las etapas del sueño. La frecuencia de pesadillas por semana a las 2 semanas se utilizó como medida de resultado primaria. Encontramos que el grupo TMR tenía pesadillas menos frecuentes y emociones oníricas más positivas que el grupo control después de 2 semanas de IRT y una disminución sostenida de las pesadillas después de 3 meses. Al demostrar la eficacia de la TMR durante el sueño para potenciar la terapia, estos resultados tienen implicaciones clínicas para el manejo de la ND, con relevancia también para otros trastornos psiquiátricos. Además, estos hallazgos muestran que la TMR aplicada durante el sueño REM puede modular las emociones en los sueños. Encontramos que el grupo TMR tenía pesadillas menos frecuentes y emociones oníricas más positivas que el grupo control después de 2 semanas de IRT y una disminución sostenida de las pesadillas después de 3 meses. Al demostrar la eficacia de la TMR durante el sueño para potenciar la terapia, estos resultados tienen implicaciones clínicas para el manejo de la ND, con relevancia también para otros trastornos psiquiátricos. Además, estos hallazgos muestran que la TMR aplicada durante el sueño REM puede modular las emociones en los sueños. Encontramos que el grupo TMR tenía pesadillas menos frecuentes y emociones oníricas más positivas que el grupo control después de 2 semanas de IRT y una disminución sostenida de las pesadillas después de 3 meses. Al demostrar la eficacia de la TMR durante el sueño para potenciar la terapia, estos resultados tienen implicaciones clínicas para el manejo de la ND, con relevancia también para otros trastornos psiquiátricos. Además, estos hallazgos muestran que la TMR aplicada durante el sueño REM puede modular las emociones en los sueños.
Más sobre Sonoterapia
Acá te dejo muchos contenidos relacionados a la Sonido Terapia para que puedas profundizar más en ellos.

¿Qué es el sonido?
El sonido es una forma de energía que se produce cuando algo vibra. Esta energía se propaga en ondas a través del aire, el agua o el suelo.

¿Qué es la terapia con Cuencos Tibetanos?
La terapia con Cuencos Tibetanos es una forma de terapia de sonido que usa los Cuencos Cantores para crear vibraciones curativas.

¿Qué es la Sonoterapia?
La Sonoterapia se puede utilizar para tratar diferentes afecciones físicas, mentales y emocionales, como la ansiedad, depresión o estrés.

Sonidos Binaurales
Acá te explico sobre los sonidos binaurales y te comparto algunos que me han ayudado mucho, además te enseño una forma simple de hacerlos tu mismo.

Todo sobre la Cimática
Conoce el maravilloso fenómeno de la Cimática, donde se forman hermosos patrones desde la vibración del sonido sobre un medio o materiales líquidos, sólidos o gaseosos. Además te enseño sobre como crear tus propias Cimáticas con tus cuencos.

Donde estudiar Sonoterapia
En Todovibra nuestro objetivo de estudiar los Cuencos Tibetanos, es dar el primer paso a la Sonoterapia. ¿Dónde estudiar Sonoterapia? Aquí en Todovibra

Solfeggio Sonoterapia
El solfeggio y sus frecuencias son parte de una escala musical que se dice viene desde los cantos gregorianos.

Cuencos Tibetanos para dormir bien (Incluye Playlist Spotify)
Ciertas frecuencias y tonos nos ayudan mucho al momento de conciliar el sueño, eso en conjunto con la meditación y la respiración. Acá aprenderás un poco sobre el sonido y te enseñaré una meditación personal para antes de dormir.

La ciencia y su innovación está usando el sonido y la acústica para sanar.
Utkan Demirci y Sean Wu utilizan la acústica para manipular las células del corazón en patrones intrincados. Un simple cambio de frecuencia y amplitud pone las células en movimiento, las guía a una nueva posición y las mantiene en su lugar.

¿Por qué todo vibra?
Este verbo viene del latín «vibratĭo» está formada desde el verbo “vibrar” y del sufijo “ción” que se refiere a la acción o el llevar a cabo.

¿Por qué tenemos 12 notas musicales?
el por que tenemos 12 notas musicales viene desde las matemáticas, y desde el entendimiento del sonido y sus frecuencias numéricas.

¿Ayuda a la Ansiedad los Cuencos Tibetanos?
Los tiempos actuales son bastante estresantes y mucha gente sufre de enfermedades tales como la ansiedad y el stress.